Coliving vs Hostal ¿Por qué cambiar tu negocio a Coliving?

La realización laboral, personal o social de nuestra vida, es algo que siempre buscaremos, y en un mundo en el que todos somos tan diferentes, nacen nuevos estilos de vida con cierta frecuencia. El Coliving es uno de ellos y definitivamente llegó para quedarse a cambiar el panorama en torno a la vivienda, la vida social y el trabajo.

Sabemos que el Coliving nace como una evolución del coworking, un concepto que nos ayuda a comprender como la mente humana funciona y responde mejor a las señales de un medio ambiente estimulante, es decir, puedes ser más productivo cuando hay personas productivas a tu alrededor.

¿Dónde nace el Coliving?

Hablando sobre sus orígenes, debo mencionar la pintoresca Silicon Valley, en uno de los extremos de la Bahía de San Francisco, que por supuesto, siempre ha representado una de las oportunidades de empleo con más vacantes a nivel de Estados Unidos, por lo que la vivienda empezó a representar un problema, problema al que había que darle una solución.

Por esto, se empieza a desarrollar el concepto de vivienda en el que podrías compartir espacios vitales con personas que estén buscando objetivos parecidos a los tuyos, bien sea en su trabajo o en su vida. Algo bastante llamativo para los jóvenes emprendedores de la zona, y del mundo, que poco a poco empezó a desarrollarlo e implementarlo.

El auge internacional del Coliving se puede explicar con la necesidad del ser humano de sentirse en constante motivación. La idea de ser parte de una comunidad, es realmente atractiva por la misma razón, pues tener a alguien con el que compartir y enriquecer tus ideas, siempre va a ser de suma importancia.

Two girls reading a book in front of a laptop

Similitudes entre el Hostal y el Coliving

Muchas empresas del sector hotelero se están cambiando al interesante concepto de vivienda, porque no solo va a traer beneficios para los inquilinos, sino también para las empresas que lo ofrecen. En este punto, el Coliving puede llegar a confundirse un poco con el Hostal, por lo que será de suma importancia que establezcamos una clara relación.

Entre sus evidentes similitudes, podemos enumerar las siguientes:

  1. En ambas estás compartiendo un espacio vital. Ambas ofrecen servicios que te van a permitir vivir la experiencia social de muchas maneras, pues podrás compartir áreas de la vivienda, tales como la cocina, el baño, la sala de recreación, e incluso, en ocasiones, el dormitorio.
  2. Generalmente el espacio es reducido, pero está inteligente distribuido para que cada persona pueda utilizarlo con facilidad, y sin intervenir abruptamente en la vida o trabajo de la otra persona. Al saber que el espacio está distribuido para un mayor número de personas, es necesaria la empatía con el compañero para conseguir vivir en armonía.
  3. La oportunidad de asistir a un lugar que te ofrezca alguno de estos conceptos de vivienda, te brindara una experiencia social inigualable y que de seguro recordarás toda tu vida, en especial por el enriquecimiento mutuo y sostenido con personas que, de seguro, piensan como tú.
  4. Tanto el Coliving, como el Hostal, fomentan la importancia de las experiencias y el aprendizaje continuo en el transcurso de la vida, en directa relación con lo poco importantes que pasan a ser las posesiones materiales.
People sharing a kitchen

Coliving vs Hostal ¿Cuál es la diferencia?

Estableciendo sus similitudes, podemos desarrollar también la diferencia en el servicio que ofrece cada concepto de vivienda, para lo que también podemos enumerar una serie de factores que van a determinar cuál es el que necesitas aplicar a tu vida o a tu negocio. 

  1. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la duración de la estancia de los clientes en las instalaciones que prestan el servicio. El Hostal, es un servicio que se presta, en su mayoría, a turistas que necesitan una opción para pocos días, en cambio, en el Coliving se ofrecen servicios por períodos más largos, porque está dirigido en especial a trabajadores o personas creativas, que necesiten constante motivación e inspiración.
  2. También, va a haber una diferencia notoria en los servicios prestados, pues un cliente de Coliving, va a necesitar condiciones óptimas para poder realizar su trabajo, entre las que se encuentran, la excelente conexión a internet inalámbrico, zonas especiales para la concentración y el trabajo remoto, e incluso, zonas de entretenimiento para despejar la mente, todas estas cosas son las que busca un joven emprendedor.
  3. El ambiente que te brinda un Coliving es realmente proactivo y emprendedor. Puedes aportarles ideas a tus compañeros y alimentar las tuyas con su experiencia, esto va a verse reflejado en tu rendimiento laboral de forma positiva. En cambio, el Hostal, ofrece un ambiente creativo y experiencial, sin prestarle atención directa a tu desarrollo laboral.
  4. Las razones anteriores nos llevan a hablar sobre la importancia que tiene la socialización en el desarrollo vital de las personas, en el Hostal, la interacción social es breve y enriquecedora, y en el Coliving, es igual o más enriquecedora, pero es prolongada y progresiva.
  5. El entretenimiento es otra de las diferencias importantes que debemos tener en cuenta, pues, aunque ambas pueden ofrecernos opciones recreativas, el Coliving va a ofrecértelas con el mismo grupo de personas, por un tiempo prolongado, en cambio el Hostal, puede ofrecértelas con personas aleatorias, por periodos más cortos de tiempo.
  6. Por último, pero no menos importante, el Hostal, ofrece un servicio de hospedaje del que podrás hacer uso cada vez que lo necesites, pero el Coliving representa un estilo de vida, la relación con otras personas con las que tienes objetivos en común, te permite el intercambio experiencial y el enriquecimiento personal.

Tienes un Hostal ¿Por qué deberías cambiar tu negocio a Coliving?

Con el auge internacional que está teniendo la experiencia Coliving, y su implementación en los países más influyentes del mundo, entre los que se encuentran México, Estados Unidos y España; cambiar de rumbo tu Hostal, no es una mala idea.

De hecho, podría describir algunos contras del Hostal, como, por ejemplo, que, al ser un servicio de hospedaje, la oferta que tiene para sus clientes es corta y transitoria, por lo que podrás tener un verdadero impacto en el estilo de vida de los mismos.

Además, el Hostal tampoco tiene un impacto significativo en el rendimiento laboral de sus clientes, pues no presta los servicios básicos necesarios que debe tener un joven emprendedor para hacer su trabajo sin ninguna complicación. En ese mismo orden de ideas, el Hostal no influye en la motivación y la inspiración de sus clientes, por lo tanto, no influye en el desarrollo personal de estos.

Coliving = Ganancias balanceadas

Así como lo lees, al ser un servicio que se ofrece por largos periodos de tiempo, el Coliving le asegura al que lo ofrece un ingreso constante, que puede considerarse fijo, con el que vas a poder ofrecer una inversión fija también. En cambio, el ingreso del Hostal, depende de la afluencia de personas, la zona en la que se encuentra, la temporada del año, las condiciones climáticas y muchos otros factores que se escapan de las manos del que ofrece el servicio.

Al tener ganancias balanceadas y fijas, el servicio que prestas en tu establecimiento de Coliving puede mejorar progresivamente, influyendo positivamente en la paz mental del dueño del negocio, esto independientemente de la temporada alta o baja del año en la que te encuentres.

Pero esto no solo va a representar un beneficio para la persona que presta el servicio de Coliving, sino que también va a verse reflejado en el pago de los inquilinos, pues el precio va a verse considerablemente reducido, esto por la oportunidad de compartir dichos gastos con tus compañeros de vivienda y de vida.

La comodidad a largo plazo que te ofrece el servicio de Coliving es inigualable, los beneficios sin innegables y las ganancias balanceadas, en caso de que seas tú quien presta el servicio. Muchos negocios alrededor del mundo se están cambiando a la experiencia Coliving, ¿Y tú? ¿Qué esperas para cambiarte a la experiencia Coliving?

Man writing on a note pad in front of laptop