Inmuebles comerciales. Adaptarse o morir en la nueva normalidad

Young people working at the coworking space of U-Co

Con todas las limitaciones provenientes de la situación de pandemia a nivel mundial por el virus del Covid-19, ha sido realmente drástico el cambio que ha tenido nuestra vida. En cualquier ámbito que evalúes, puedes observar un marcado aire de reformación que, sin duda, es una de las mas terribles consecuencias del virus.

Esta situación se entiende como la nueva normalidad, ya que como seres humanos, estamos en constante adaptación, estamos listos para hacerlo una vez más. El sector económico, la cultura, la salud, y muchos otros aspectos de nuestro entorno vital, están buscando herramientas, o métodos de soporte, para subsanar las grietas que la pandemia está dejando en ellos.

La actividad comercial del sector inmobiliario, por supuesto, no se escapa de esta realidad, y es que, al contrario, es uno de los mas afectados. En especial por la incertidumbre de las personas sobre el futuro incierto, la seguridad biológica ante el virus, y por los nuevos esquemas de distanciamiento social. 

El gran cambio por temas de Covid-19

El virus que llego para cambiar nuestra vida, realmente lo hizo con todo a nuestro alrededor, por lo que para reactivar la producción y volver a una vida activa, siguiendo los lineamientos de la nueva normalidad, debemos tener en cuenta algunos aspectos, que nos harán tener una mejor experiencia en la solución de los problemas de la cotidianidad.

Entre estos, es nuestro deber como ciudadanos, beneficiarios o brindadores de cualquier servicio, estudiar y entender que las personas ahora tienen requerimientos diferentes, y que es tu trabajo enfocar el trabajo de tu empresa, a saciar los mismos.

Dependiendo del sitio donde te encuentres, también puedes apoyarte en las autoridades, u organizaciones locales, para entender tus posibilidades, que, dentro de la nueva normalidad, se te permiten, y no interfiere con la bioseguridad de tus clientes, tus empleados, o la tuya propia.

En el sector inmobiliario, también es importante que enfoques tus esfuerzos en la búsqueda de nuevas formas de financiamiento, para así mantener un mayor control en las inversiones, y contribuir a la disminución de las tasas de desempleo, a la vez que promueves la reactivación económica, de tu localidad, del país, y del mundo entero.

La afectación por el Covid-19 en general, es proveniente de la disminución de la producción de todas las empresas, por lo que se tuvo que reducir el personal y muchas familias se quedaron sin el sustento diario. Un problema del que hay que hacerse cargo lo más rápido posible.

El internet cambiando el panorama

La situación, obligó a las personas a buscar soluciones oportunas para una situación que se salía de sus manos. Esta solución fue encontrada rápidamente en el internet, porque al permitirnos realizar todos los procesos sin contacto persona a persona, nos protege abiertamente de los contagios por cualquier virus.

Los nuevos negocios con base en el internet, están desarrollándose de una forma increíble, por lo que la web está teniendo un papel protagónico en la nueva normalidad, y la regularización de todos los procesos. Adicionalmente, el beneficio de que podrás cumplir con tus responsabilidades, con cierta distancia, y comodidad. Entre estos nuevos esquemas de negocios, se destacan algunos como los siguientes:

E-commerce (Fulfillment Centers)

Los negocios, basado en el internet, están teniendo un auge realmente grande hoy en día. Comprar y vender completamente en línea, sugiere grandes beneficios en materia de rapidez, confiabilidad, seguridad, y atención, en todo tipo de procesos económicos, tanto para el comprador, como para el vendedor.

Uniéndose a las restricciones y posibilidades de la nueva normalidad, es un esquema atractivo, que utiliza las empresas de envío, y los métodos de pago, para repotenciar su utilización.

Virtual kitchens (Cocinas compartidas)

Desde hace un tiempo, es posible que pidas tu comida a domicilio. Sin embargo, las cocinas virtuales te ofrecen un negocio completamente en línea, el internet es el transporte, para llegar a cualquier menú que desees, y solo tienes opción de recibirlo en la puerta de tu casa.

De esta manera evitas el contacto con otras personas, que pudieran estar contagiadas, y sigues disfrutando de tus platos favoritos. Este, sin duda, es uno de los negocios con mejor panorama en el futuro inmediato.

Juntas virtuales (Oficinas hibridas)

También son llamadas telemáticas, y son las que te permiten celebrar cualquier tipo de reunión, en este caso, comercial o de negocios, de forma digitalizada. En grandes negocios pueden aplicarse las juntas mixtas, que reúnen a un pequeño grupo de personas para la reunión y el resto se encuentra a distancia.

Con este tipo de reuniones, podemos notar la importancia del internet en nuestras vidas, y cómo influye en el desarrollo de la economía, y con tu adaptación a la nueva normalidad.

Airbnb / U-Co (Viviendas temporales)

En el sector inmobiliario, también hay opciones de negocios que operan completamente por internet, el mejor para este ejemplo, es Airbnb, que es un mercado comunitario que te permite publicar, promocionar, o incluso, reservar, algún lugar para tu próximo viaje, algunos ofrecen por este medio, estadías mas largas como en el caso del Coliving.

Es importante acotar, que esta plataforma incluye todo tipo de alojamientos, desde pequeños hoteles, hasta las más grandes cadenas de los mismos, no será un problema para ti, con un par de clics, encontrar lo que necesitas, justo cuando lo necesites. 

Pivotea y desarrolla inmuebles para la próxima década

Si tu nicho es el sector inmobiliario, debes tener metas claras para asegurar el futuro de tu negocio. Esto solo es posible lograrlo, haciendo hincapié en que tu negocio merece una actualización dependiendo de las necesidades de tus clientes y el enfoque con el que quieres seguir prestando buenos servicios a los mismos.

Quizás suene difícil, pero en este artículo, te daremos algunas recomendaciones para que el proceso de digitalización de tu negocio, sea completamente exitoso y que la nueva normalidad no signifique un mayor problema para tu actividad comercial. Podemos enumerar algunas de estas recomendaciones, a continuación:

Cambia tu mentalidad

Si estas acostumbrado a los negocios y métodos de pago tradicionales, este proceso, y la nueva normalidad, cambia todo el panorama. El giro de 180 grados es evidente, todo será digital.

Además, tu actividad, para adaptarte, ahora tendrá nuevas necesidades, porque tus clientes, necesitan servicios un tanto diferente, pero no te preocupes, la base de tu negocio seguirá siendo la misma, solo que adaptada a una era tecnológica.

Busca a los expertos

Puede que no entiendas todo el proceso tecnológico, pero hay personas que lo han estudiado y pueden ayudarte a comprender. El éxito de tu negocio esta en tus manos.

Contratar a un mentor, que te oriente, responda tus dudas, y te encamine en la dirección correcta, es un gasto adicional con el que no estabas contando, pero que puede trae beneficios tangibles.

Colabora con otros negocios

Para el desarrollo humano, debes crear vínculos importantes que aporten cosas positivas a tu vida, lo mismo pasa con los negocios. Es de suma importancia que crees conexiones con otras empresas de tu sector, que te aporten ideas para la adaptación a la nueva normalidad que estamos buscando.

Para esto, también existen las redes, o reuniones de networking, que es el trabajo en conjunto de una serie de empresas de un lugar determinado, unirte a una de estas, puede sugerirte contactos con los que incluso, puedes realizar colaboraciones en el futuro.

La actualización forzada de los sistemas de negocios, y la digitalización de los mismos, están dejando grandes cambios en los procesos económicos. El sector inmobiliario no es la excepción, únete a la nueva normalidad, y no te quedes en el pasado, para que tu negocio tome un nuevo rumbo.